Tan importante es la cultura del ron en Perú, que existe una resolución suprema donde se declara que cada primer sábado de junio como “El Día del Ron Peruano”.
La historia del ron peruano tuvo sus inicios con la llegada e introducción de la caña de azúcar, traída por Melchor de Osorno alrededor del año 1562.
Desde ese momento los cañaverales se extendieron por la zona norte de Perú, principalmente en Lambayeque y La Libertad.
Precisamente en esas dos localidades se encuentran las dos empresas más grandes de producción de ron en el país.
[toc]


Mejores marcas de rones peruanos
En Perú, la melaza es extraída de la caña de azúcar cosechada en los extensos cañaverales del Valle Chicama.
Es cuidadosamente seleccionada y analizada con el objetivo de comprobar que no esté mezclada con elementos químicos que puedan entorpecer el futuro proceso de fermentación continua.
El Ron Cartavio es la marca de rones por excelencia y con mayor participación en Perú. Ya está muy cercano al siglo de existencia como símbolo de trayectoria y producción de este tipo de bebida.
Esta marca ha logrado conseguir más de cuarenta premios internacionales, lo que dice mucho de su calidad.
La Cartavio Rum Company resguarda más de 40 mil barriles de origen europeo y americano, en donde realiza el añejamiento de los rones que comercializa en diversos mercados de la región.
Al hablar del ron del Perú también es ineludible hacer referencia a Millonario y la agroindustrial Pomalca, que se encarga de producir rones de calidad de origen norteño.
Su participación en el mercado también es notable a través de sus productos entre ellos Ron Pomalca Blanco, Classic, Platinum y Reserva Especial y Limón.
Quizás te interesa conocer: los mejores rones de Jamaica
La calidad de los rones peruanos ha sido reconocida en certámenes internacionales.
Por ejemplo, el Ron Cartavio XO, fruto de dieciocho años de añejamiento, ha sido premiado con la medalla de oro en el San Francisco World Spirit Competition por ser el mejor en la categoría de rones añejos.
A continuación, características y precios de los algunos de los mejores rones del Perú.
Ron de Perú Cartavio Solera 12 años
Ron idóneo para tomarlo puro, con hielo, aunque también va perfecto en cócteles.
Tono de color dorado oscuro. Aroma ligeramente dulce y con muy buen cuerpo, notas de madera y frutas. Sabor dulce y ahumado, con toques a frutas secas.
El precio del ron Cartavio 12 años puedes verlo en Amazon.
Ron Cartavio XO

Ron de Perú que se codea con los mejores del mundo. Cartavio XO resulta atractivo a la vista con un tono de color caoba profundo.
Olor complejo y sofisticado, recio y dulce a la misma vez con aroma a especias, frutos secos, vainilla y chocolate.
Ron añejado en barriles de roble americano, francés y esloveno lo que resulta en un excelente envejecimiento. El sabor es suave, dulce y persistente.
La botella de 700 cl. del ron Cartavio XO se comercializa en Amazon España y aquí puedes ver su precio actual.
Millonario XO

Para los que saben qué es lo mejor y se lanzan a buscarlo ahí está esperando el ron Millonario XO, fruto de 20 años de añejamiento.
Ron complejo, destilado lentamente en alambiques antiguos para retener los aromas cálidos y azucarados.
De carácter suave y cuerpo cremoso, su sabor es muy apreciado por los aficionados al ron. Posee un aroma impregnado de tabaco, especias, cuero, madera y miel.
El ron Millonario XO podemos encontrarlo en Amazon y aquí puedes ver su precio actual.
Rones peruanos: un secreto a voces entre los aficionados
Aunque fuera de sus fronteras Perú no cuenta con fama de país ronero, la realidad es que los rones peruanos tienen una excelente calidad que los coloca en el interés de los verdaderos aficionados al destilado de la caña de azúcar.
Ya sea porque tienes interés en seguir expandiendo tu conocimiento sobre el ron o porque quieres hacer un regalo de calidad, en estos productos tienes una apuesta segura.
Otra tradición ronera que no te puedes perder: los mejores rones de Guatemala