
En Cuba el ron se bebe a «palo seco», lo que quiere decir que nada cócteles o incluso hielo, simplemente el ron, un vaso y las ganas de pasarlo bien de los habitantes de la isla.
¡Ah! Un detalle: los más tradicionales siempre tienen un ritual, nunca dejan de echar el primer chorro de ron cubano directamente al suelo, «pa los santos».
No products found.
No products found.
No products found.
No products found.
No products found.
El ron cubano es omnipresente en la isla. En otros lugares la bebida alcohólica preferida es la cerveza, después quizás la ginebra o el whiskey. En Cuba no, en Cuba es el ron.
¿Y qué marcas apreciamos más los cubanos? Pues de ellas vengo a hablarte en este artículo. Algunas ya las conocerás (vamos, que la presencia de Havana Club no va a asombrar a nadie) y otras posiblemente esta sea la primera vez que escuches hablar de ellas.
Pero antes, permite que diga dos o tres cosas más sobre la especial relación de los cubanos con su ron.
Aquí hablaremos de:
El ron cubano: en Cuba se bebe lo que se puede, no lo que se quiere
Si te imaginas a los cubanos comprando masivamente Havana Club en sus fiestas lamento decirte que no, estás equivocado. El Havana Club tiene un precio prohibitivo para el bolsillo de la mayoría de cubanos.
¿Quiere esto decir que no lo beben? Pues tampoco, porque el que puede lo compra y el que no, en cuanto tiene una oportunidad también. Es sin dudas una marca icónica en la isla, una de las más queridas.
Ahora bien, cuando no hay posibilidad de comprar Havana Club los cubanos seguimos bebiendo ron, solo que marcas locales, producidas en una fábrica de ron generalmente de la misma provincia.


El ron cubano que se bebe en la isla es generalmente blanco (más barato) y a menos que vivas en Cuba, es muy difícil de conseguir.
Pero calma, que no te estás perdiendo para nada los mejores rones de Cuba, esos cuestan un poco más porque realmente se les pone más mimo.
Y sin darle más vueltas te voy a recomendar 5 marcas de ron cubano que sí son muy conocidas entre nosotros, las bebemos en cuanto podemos y las puedes adquirir con relativa facilidad fuera de Cuba. Vamos allá.
Ron Caney

No, no voy a empezar a hablar de Havana Club, sino de un ron que se ha hecho un hueco importante en el mercado cubano. El Ron Caney es un ejemplo clásico de los llamados rones ligeros cubanos.
Producido en el oriente de la isla, específicamente en la provincia de Santiago de Cuba, la zona en la que para muchos se hacen los rones más respetuosos con la tradición ronera cubana.
El Ron Caney tiene algo que lo hace muy especial: es añejado en la nave que originalmente creó la destilería Bacardí, hoy llamada Nave de añejamiento Don Pancho, conocida como la Catedral del Ron.
En Cuba se adquiere frecuentemente su versión Carta Blanca (ron blanco) en unos envases de vidrio de forma muy semejante a las petacas y que llamamos «canequitas».
Fuera de Cuba las botellas que se comercializan son las de 700 ml y por suerte son muy fáciles de adquirir en Amazon.
Algunos tipos de Ron Caney que puedes adquirir con facilidad:
Ron Caney Carta Blanca Superior

Ron blanco, ligero que, aunque en la isla se toma solo, en el exterior seguramente se puede considerar ideal para hacer cócteles, en especial el famoso mojito.
Rango de precios del Ron Caney Carta Blanca Superior
En Amazon tiene un rango de precio de entre los 18€ hasta los 29€ por esto te recomendamos ver su precio actual en Amazon España (en Amazon US no se comercializa) , aunque si tienes la suerte de viajar a la isla, seguramente puedas adquirirlo a un menor precio en los mismos establecimientos en los que compran los cubanos (esto es aplicable a todos los rones de los que hablaremos en este artículo).
Ron Caney Añejo 12 años

Bienvenido a lo mejor de lo mejor: el Caney Añejo 12 años, un producto súper Premium que ha pasado por 12 años de añejamiento. Este ron añejo cubano tiene un color dorado que recuerda el ardiente lugar que le da origen, Santiago de Cuba.
Rango de precios del Caney Añejo 12 años
Este producto exquisito puede adquirirse en Amazon en una rango bastante amplio de precios (lo he llegado a ver costando alrededor de 70€, algo que ya hoy es muy díficil ya que supera ampliamente los cien euros) por eso te aconsejo comprobar su precio actual.
Havana Club

Ya llegamos a uno de los emblemas de Cuba, el Habana Club, quizás uno de los mejores embajadores de la isla y para muchos el mejor ron de Cuba.
El origen del ron cubano Havana Club se remonta al siglo XIX cuando el empresario de origen vasco José Arechabala funda el grupo José Arechabala SA (JASA) en la zona de Cárdenas, provincia de Matanzas, en el centro de la isla.
Junto a una fábrica de azúcar Arechabala crea una destilería, La Vizcaya, pero no fue hasta 1935 que la marca Havana (con la V de su escritura inglesa, no la B española) se registró oficialmente en EE.UU.
Con la llegada de la revolución cubana en 1959 Havana Club fue nacionalizada, incluida la marca y los medios de producción.
Fue en 1993 que Havana Club vuelve a tomar impulso internacional gracias a un acuerdo entre Cuba Ron, la empresa estatal cubana que tiene los derechos sobre Havana Club, y la compañía francesa Pernod Ricard que se encarga desde entonces de la internacionalización de la marca.
En la actualidad en Cuba hay varias fábricas de Havana Club ubicadas en el centro y occidente de la isla.
Afortunadamente algunos productos de Havana Club son fáciles de adquirir en las grandes superficies en España (no así en EE.UU, donde no se comercializa) y en tiendas online como Amazon.
Vamos a conocer algunos de los rones Havana Club más populares en la isla y otros menos conocidos dentro, pero muy prestigiosos fuera.
Havana Club añejo 3 años

Un clásico en la familia de los rones ligeros cubanos. El Havana Club añejo 3 años es un ron con tonalidad pajizo claro ideal para elaborar los famosos mojitos o daiquiris. Añejado en barricas de roble blanco americano, este ron es muy popular en la isla.
Rango de precios del Havana Club añejo 3 años
Se puede encontrar a un precio entre 10 euros y 15 euros en superficies como el Corte Inglés.
Havana Club añejo 7 años

Casi es tradición para los que visitan Cuba comprar una botella de Havana Club 7 años para entregarla de regalo a amistades o familiares al regreso del viaje.
La popularidad de este destilado es internacional y nacional, ya que en Cuba también es muy apreciado.
Creo que la razón de su éxito está en la relación calidad-precio. Es un buen ron que enamora a la vista y su precio no es excesivo. Un excelente embajador de la isla.
Estamos ante un ron añejo oscuro que puede ser degustado solo o con hielo y también se emplea en coctelería.
Rango de precios del Havana Club añejo 7 años
Se puede encontrar a un precio de 20,75€ en Carrefour (España).
Havana Club Añejo 15 años Gran Reserva

Los anteriores son buenos rones, rones populares. El Havana Club Añejo 15 años Gran Reserva es un ron añejo cubano exclusivo, una muestra de la maestría de los Maestros Roneros cubanos.
Cada gota de la mezcla de este destilado ha sido añejada por lo menos 15 años y solo se han elaborado 58 barriles. Lo de exclusivo no es una frase vacía, el número de personas que puede disfrutar de esta delicia es limitado.
Es un ron dorado para disfrutar y beber solo o con algo de hielo, para sentir el calor y la energía de Cuba en cada sorbo.
Rango de precios del Havana Club Añejo 15 años Gran Reserva
Podemos encontrarlo en Amazon a un precio que se mueve en el rango de los 150€ a 200€.
Puedes comprobar su precio actual aquí su precio en Amazon España y su precio en Amazon México.
Ron Santiago de Cuba

Otra joya del oriente de Cuba, de Santiago, que también se crea en las antiguas naves de añejamiento de la Bacardí.
Si alguien desea probar la esencia más cubana del ron, debe ir más allá de Havana Club y explorar los rones que se elaboran en el oriente, tierra de un calor abrazador y un amor por el baile y la música que asombra a cualquier visitante.
El ron Santiago de Cuba está considerado uno de los mejores rones de Cuba. Cuenta con varios productos, entre los más fáciles de encontrar están:
Ron Santiago de Cuba Carta Blanca
Ron blanco y ligero que se vende en una botella de 700 ml y tiene un grado de alcohol del 38%. Otra excelente opción para la elaboración de cócteles (sí, también mojitos).
Rango de precios del Ron Santiago de Cuba Carta Blanca
Otra vez debo decir que el rango de precio de este ron es muy amplio, desde los 15 hasta más de 50 euros, por eso te recomiendo ver el precio actual en Amazon.
Santiago de Cuba Extra Añejo

Ron con un añejamiento de 12 años, periodo en el que el microclima del oriente cubano lo dota de un carácter único. De color rojizo, ligero, se recomienda beber solo, aunque con cola se disfruta perfectamente.
Rango de precio del Santiago de Cuba Extra Añejo
En Amazon podemos encontrarlo en el rango de los 45€-55€, puedes ver su precio actual aquí.
Ron Mulata
Otro ron muy popular en Cuba elaborado en diferentes destilerías, aunque originariamente fue creado en Remedios, en el centro de la isla.
Sus referencias femeninas, que van desde la marca hasta el logotipo, se inspiran en una deidad del panteón afrocubano, Ochum.
El Ron Mulata es más difícil de conseguir en grandes superficies fuera de Cuba, pero sí puede adquirirse en tiendas especializadas online.
Mulata Palma de Cuba añejo 15 años

15 años no serán nada en la música, en el ron simplemente imponen calidad.
Este ron cubano con 15 años de añejamiento no es el que se comercializa más ampliamente en la isla, pero su calidad es excelente y, además, es más fácil de adquirir gracias a Amazon.
Es una mezcla de los mejores rones de Mulata. Resulta en una exuberante esencia que no podemos evitar que nos recuerde la feminidad caribeña que sugiere esta marca de ron de Cuba.
Precio del Mulata Palma Mulata de Cuba añejo 15 años
En Amazon lo podemos adquirir en un rango de precios que va desde los 30 euros a los 50 euros.
Puedes ver aquí su precio actual en Amazon España o su precio en Amazon Mexico.
Ron Legendario
El Ron Legendario es muy popular en Cuba y desde hace unos años también está ganando terreno a muy buena velocidad en el mercado internacional. Se está convirtiendo en una de las marcas de rones cubanos más reconocidas.
Su popularidad está asentada en una suavidad y delicadeza que facilita su disfrute incluso entre aquellos que no son habituales consumidores de ron.
La marca fue fundada en el año 1946 y desde 1976 se produce en la La Habana, la famosa capital de Cuba.
Vamos a conocer algunos de los productos Legendarios más populares.
Legendario Elixir 7 años

Este ron es quizás el más popular de la marca Legendario gracias a su dulzor y suavidad. Con un contenido de alcohol del 34% puede considerarse muy suave dentro de los rones.
Pertenece a la categoría de “Punch au rhum” lo que siendo estrictos lo convierte en un licor cuyo contenido de alcohol viene del ron.
El Legendario Elixir 7 años adquiere su dulzura gracias a que se le añade extractos de uvas pasas maceradas y otros aditivos que conforman su especial sabor.
Un ron que seguramente triunfará en cualquier celebración.
Precio del Legendario Elixir 7 años
En Amazon podemos comprar Legendario Elixir 7 años en un rango de precios de los 20 euros a los 30 euros. Puedes ver aquí su precio actual.
Legendario Añejo Blanco

Ron cubano blanco de sabor limpio que lo hace ideal para utilizar en combinados.
Si deseas preparar los míticos cócteles cubanos y quieres usar un producto diferente del Havana Club o el Bacardí, el Legendario Añejo Blanco te dará un toque de originalidad sin perder calidad.
Precio del Legendario Añejo Blanco
Podemos adquirir el Legendario Añejo Blanco a un precio que generalmente no supera los veinte euros, aunque mejor comprobar su precio actual.
Cuba, isla del ron con mucho por explorar


Los rones cubanos no solo van unidos a la esencia de Cuba, sino que además han marcado la historia del ron.
El resultado es que parte del proceso de descubrimiento de Cuba pasa por probar sus rones y los rituales que le rodean, así como conocer el mundo del ron tiene una parada inevitable en los rones cubanos.
Te invitamos a que explores el mundo del ron de Cuba más allá del Havana Club. Y por supuesto, que lo hagas con moderación y elegancia, como un buen amante del ron.
El gigante se agita: los rones de México que conquistan el mundo.